Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.
Con Harina en Mis Zapatos nos trae una receta rápida, sencilla, y adecuada para todos los gustos. Unas deliciosas magdalenas de limón y coco con un sabor muy veraniego ¡¡A probarlas!! Nos pedimos el primer bocado 😉.
INGREDIENTES
• 110 gr mantequilla en pomada
• 110 gr azúcar blanquilla
• 2 huevos M
• 1 cucharadita de levadura química
• 170 gr harina todo uso
• 50 ml de leche
• 60 gr coco rallado
• 2 cucharadas de zumo de limón
• Ralladura de 1/2 limón
PREPARACIÓN
Precalentamos el horno a 160ºC, y procedemos a tamizar la harina junto con la levadura por medio de un tamiz. Reservamos para más adelante.
En un bol, batimos azúcar y mantequilla hasta que tengamos una mezcla cremosa. Añadimos los huevos, la ralladura y el zumo de limón, y continuamos batiendo.
Opcionalmente también podemos añadir a la mezcla limón en pasta a modo de saborizante, para así potenciar de forma natural el sabor a limón.
Incorporamos la harina y la leche, alternándolas en dos tiempos y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla esté completamente integrada.
Por último, añadimos el coco rallado, y mezclamos bien todos los ingredientes con la ayuda de una espátula.
Una vez preparada la masa de nuestras magdalenas, tan sólo nos queda llevarlas a una bandeja para cupcakes, para lo cual colocamos 12 cápsulas para magdalenas en la bandeja, y con un racionador de crema y helado, rellenamos las cápsulas hasta 3/4 partes de su capacidad.
Es importante no rellenar más las cápsulas, o en caso contrario correremos el riesgo de que la masa se nos desborde durante el horneado.
Horneamos a 160ºC durante unos 25 minutos.
Sacamos del horno y retiramos las cápsulas del molde, pasándolas a enfriar completamente sobre una rejilla enfriadora para que se disipen de forma homogénea tanto el calor con la humedad tras el horneado.
RECETA MAGDALENAS LIMON Y COCO
Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.
Con Harina en Mis Zapatos nos trae una receta rápida, sencilla, y adecuada para todos los gustos. Unas deliciosas magdalenas de limón y coco con un sabor muy veraniego ¡¡A probarlas!! Nos pedimos el primer bocado 😉.
INGREDIENTES
• 110 gr mantequilla en pomada
• 110 gr azúcar blanquilla
• 2 huevos M
• 1 cucharadita de levadura química
• 170 gr harina todo uso
• 50 ml de leche
• 60 gr coco rallado
• 2 cucharadas de zumo de limón
• Ralladura de 1/2 limón
PREPARACIÓN
Precalentamos el horno a 160ºC, y procedemos a tamizar la harina junto con la levadura por medio de un tamiz. Reservamos para más adelante.
En un bol, batimos azúcar y mantequilla hasta que tengamos una mezcla cremosa. Añadimos los huevos, la ralladura y el zumo de limón, y continuamos batiendo.
Opcionalmente también podemos añadir a la mezcla limón en pasta a modo de saborizante, para así potenciar de forma natural el sabor a limón.
Incorporamos la harina y la leche, alternándolas en dos tiempos y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla esté completamente integrada.
Por último, añadimos el coco rallado, y mezclamos bien todos los ingredientes con la ayuda de una espátula.
Una vez preparada la masa de nuestras magdalenas, tan sólo nos queda llevarlas a una bandeja para cupcakes, para lo cual colocamos 12 cápsulas para magdalenas en la bandeja, y con un racionador de crema y helado, rellenamos las cápsulas hasta 3/4 partes de su capacidad.
Es importante no rellenar más las cápsulas, o en caso contrario correremos el riesgo de que la masa se nos desborde durante el horneado.
Horneamos a 160ºC durante unos 25 minutos.
Sacamos del horno y retiramos las cápsulas del molde, pasándolas a enfriar completamente sobre una rejilla enfriadora para que se disipen de forma homogénea tanto el calor con la humedad tras el horneado.
RECETA MUFFINS DE PLATANO
Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.
Ésta semana os traemos unos deliciosos Muffins de Plátano de la mano de Natalia, de Con Harina en Mis Zapatos. Receta natural, muy sencilla y sabrosa, que seguramente os encantará, ¡¡y no lleva nada de tiempo!!.
INGREDIENTES
• 100 ml de aceite de girasol
• 220 gr de harina
• 3 huevos M
• 2 cucharaditas de levadura química
• 120 ml de leche entera
• 180 gr de azúcar moreno
• 50 gr de nueces picadas
• Canela en polvo
• 2 Plátanos
PREPARACIÓN
Comenzamos, como es habitual, por precalentar el horno a 180 grados durante unos 15 minutos, para que vaya cogiendo la temperatura necesaria.
Acto seguido, tamizamos la harina junto con la levadura, para lo cual podemos servirnos de un tamiz de maya o cedazo, y reservamos.
En un bol, batimos los huevos junto con el azúcar hasta que estén esponjosos, e incorporamos el aceite sin dejar de batir en ningún momento.
Añadir la harina en dos tiempos, alternándola con la leche, es decir, una parte de harina, otra de leche, y repetimos el proceso de nuevo para después incorporar las nueces picadas.
Procedemos a mezclar de forma homogénea los ingredientes por medio de una espátula, asegurándonos de que queden perfectamente integrados en la masa.
Ahora vamos a preparar nuestra bandeja para el horneado de los muffins, que puede ser una bandeja para hornear madalenas o cupcakes, lo importante es que sea rígida, para poder contener el peso de la masa y que ésta no se desparrame durante el proceso de horneado.
Yo he optado por una bandeja rígida de metal, pues ofrece un mejor resultado y cocción que otros materiales, y he colocado las cápsulas de papel en cada uno de sus orificios.
Si lo deseáis, también podeis optar por utilizar cápsulas rígidas para el horneado, o bien cápsulas para muffins, también ayudados de la bandeja para cupcakes.
Rellenamos cada una de las cápsulas o papelitos con nuestra masa, teniendo cuidado de no llenar más de 2/3 de su capacidad, o correremos el riesgo de que se desborden.
Si queremos asegurarnos que la medida sea uniforme en cada una de ellas, podemos valernos de un racionador de crema y helado para la masa.
Añadimos una rodaja de plátano a cada una de las cápsulas, espolvoreamos con canela y azúcar moreno, y directo al horno.
En unos 23 a 25 minutos aproximadamente tendremos nuestros muffins listos, pero antes de dar buena cuenta de ellos deberemos dejarlos reposar sobre una rejilla enfriadora.
RECETA MUFFINS DE PLATANO
Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.
Ésta semana os traemos unos deliciosos Muffins de Plátano de la mano de Natalia, de Con Harina en Mis Zapatos. Receta natural, muy sencilla y sabrosa, que seguramente os encantará, ¡¡y no lleva nada de tiempo!!.
INGREDIENTES
• 100 ml de aceite de girasol
• 220 gr de harina
• 3 huevos M
• 2 cucharaditas de levadura química
• 120 ml de leche entera
• 180 gr de azúcar moreno
• 50 gr de nueces picadas
• Canela en polvo
• 2 Plátanos
PREPARACIÓN
Comenzamos, como es habitual, por precalentar el horno a 180 grados durante unos 15 minutos, para que vaya cogiendo la temperatura necesaria.
Acto seguido, tamizamos la harina junto con la levadura, para lo cual podemos servirnos de un tamiz de maya o cedazo, y reservamos.
En un bol, batimos los huevos junto con el azúcar hasta que estén esponjosos, e incorporamos el aceite sin dejar de batir en ningún momento.
Añadir la harina en dos tiempos, alternándola con la leche, es decir, una parte de harina, otra de leche, y repetimos el proceso de nuevo para después incorporar las nueces picadas.
Procedemos a mezclar de forma homogénea los ingredientes por medio de una espátula, asegurándonos de que queden perfectamente integrados en la masa.
Ahora vamos a preparar nuestra bandeja para el horneado de los muffins, que puede ser una bandeja para hornear madalenas o cupcakes, lo importante es que sea rígida, para poder contener el peso de la masa y que ésta no se desparrame durante el proceso de horneado.
Yo he optado por una bandeja rígida de metal, pues ofrece un mejor resultado y cocción que otros materiales, y he colocado las cápsulas de papel en cada uno de sus orificios.
Si lo deseáis, también podeis optar por utilizar cápsulas rígidas para el horneado, o bien cápsulas para muffins, también ayudados de la bandeja para cupcakes.
Rellenamos cada una de las cápsulas o papelitos con nuestra masa, teniendo cuidado de no llenar más de 2/3 de su capacidad, o correremos el riesgo de que se desborden.
Si queremos asegurarnos que la medida sea uniforme en cada una de ellas, podemos valernos de un racionador de crema y helado para la masa.
Añadimos una rodaja de plátano a cada una de las cápsulas, espolvoreamos con canela y azúcar moreno, y directo al horno.
En unos 23 a 25 minutos aproximadamente tendremos nuestros muffins listos, pero antes de dar buena cuenta de ellos deberemos dejarlos reposar sobre una rejilla enfriadora.
RECETA MADALENAS DE NUECES
Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.
Natalia, de Con Harina en Mis Zapatos nos trae una receta clásica, deliciosa, y muy sencillita, para que todos os pongáis con las manos en la masa. Unas riquísimas madalenas de nueces con un increíble sabor tostado y ese punto crujiente que le aporta la nuez ¡¡A por ellas!!.
INGREDIENTES
• 110 gr mantequilla en pomada
• 180 gr azúcar
• 2 huevos M
• 230 gr harina
• 2 cucharaditas de levadura en polvo tipo Royal
• 1 pizca de sal
• 125 ml de leche
• 70 gr de nueces picadas
PREPARACIÓN
En primer lugar precalentamos el horno a 180 grados durante unos 15 minutos.
Con ayuda de un tamiz, tamizamos la harina con la levadura y reservamos.
Seguidamente, en un bol batimos la mantequilla en pomada junto con el azúcar hasta que obtengamos una mezcla uniforme y cremosa.
Este paso, si queremos, podemos hacerlo con ayuda de una batidora.
Añadimos uno a uno los dos huevos y la pizca de sal, y seguimos batiendo.
A continuación, con la ayuda de una espátula de silicona, añadimos la harina y la leche en dos tandas alternas, es decir, una parte de la harina y otra de la leche, mezclamos bien con la espátula, incorporamos el resto de la harina y la leche, y lo integramos bien.
Por último, incorporamos a la mezcla anterior las nueces picadas.
Colocamos en una bandeja para hornear cupcakes las correspondientes cápsulas para magdalenas, y repartimos la masa en cada una de ellas con ayuda de un racionador de crema y helado, llenando hasta 2/3 de su capacidad.
Finalmente, horneamos a 180 grados durante unos 22-25 minutos, sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla enfriadora.
Están perfectas para comer así, pero si queremos podemos espolvorearlas con un poco de azúcar glas o incluso preparar una crema de chocolate o de queso.
RECETA MADALENAS DE NUECES
Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.
Natalia, de Con Harina en Mis Zapatos nos trae una receta clásica, deliciosa, y muy sencillita, para que todos os pongáis con las manos en la masa. Unas riquísimas madalenas de nueces con un increíble sabor tostado y ese punto crujiente que le aporta la nuez ¡¡A por ellas!!.
INGREDIENTES
• 110 gr mantequilla en pomada
• 180 gr azúcar
• 2 huevos M
• 230 gr harina
• 2 cucharaditas de levadura en polvo tipo Royal
• 1 pizca de sal
• 125 ml de leche
• 70 gr de nueces picadas
PREPARACIÓN
En primer lugar precalentamos el horno a 180 grados durante unos 15 minutos.
Con ayuda de un tamiz, tamizamos la harina con la levadura y reservamos.
Seguidamente, en un bol batimos la mantequilla en pomada junto con el azúcar hasta que obtengamos una mezcla uniforme y cremosa.
Este paso, si queremos, podemos hacerlo con ayuda de una batidora.
Añadimos uno a uno los dos huevos y la pizca de sal, y seguimos batiendo.
A continuación, con la ayuda de una espátula de silicona, añadimos la harina y la leche en dos tandas alternas, es decir, una parte de la harina y otra de la leche, mezclamos bien con la espátula, incorporamos el resto de la harina y la leche, y lo integramos bien.
Por último, incorporamos a la mezcla anterior las nueces picadas.
Colocamos en una bandeja para hornear cupcakes las correspondientes cápsulas para magdalenas, y repartimos la masa en cada una de ellas con ayuda de un racionador de crema y helado, llenando hasta 2/3 de su capacidad.
Finalmente, horneamos a 180 grados durante unos 22-25 minutos, sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla enfriadora.
Están perfectas para comer así, pero si queremos podemos espolvorearlas con un poco de azúcar glas o incluso preparar una crema de chocolate o de queso.
RECETA MINCEMEAT ROLLS
Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.
Con Harina en Mis Zapatos nos trae en ésta ocasión un dulce típico de la cocina inglesa, Mincemeat rolls, en base a uno de los ingredientes más habituales en sus recetas navideñas, el Mincemeat, una especie de “picadillo” de frutas, aderezado para ésta receta con un toque especiado muy navideño..
INGREDIENTES
• 400 gr de preparado de Mincemeat (*)
• 250 ml de leche tibia
• 1 huevo M
• 100 gr de mantequilla en pomada
• 80 gr de azúcar blanquilla
• 30 gr de azúcar moreno
• 1 cucharadita (tsp) de clavo molido
• 1/2 cucharadita de cardamomo molido
• 1 cucharada (tbsp) de ralladura de naranja
• 500 gr de harina de fuerza
• 20 gr de levadura fresca
PREPARACIÓN
En primer lugar, comenzaremos por preparar la masa. Para ello, disolvemos la levadura fresca en la leche, que debe de estar templada, no caliente.
Mezclamos todos los ingredientes secos, y añadimos la leche con levadura y el huevo batido.
Empezamos a amasar. Pasados unos minutos, incorporamos la mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente, y continuamos amasando hasta que tengamos una masa lisa y elástica.
Formamos una bola.
Engrasamos un bol, y colocamos la masa dentro. Cubrimos y dejamos reposar en un lugar cálido hasta que haya doblado su tamaño.
Una vez la masa haya doblado su tamaño, la ponemos sobre la encimera y amasamos ligeramente a fin de sacarle el gas a la masa.
Estiramos formando un rectángulo, y repartimos el relleno cubriendo toda la masa. A continuación, vamos enrollando igual que si fuéramos a preparar un brazo de gitano.
Cortamos porciones de unos 5 cm de ancho, y las vamos colocando en el molde en el que vayamos a hornearlos, previamente engrasado.
Cubrimos de nuevo y dejamos reposar durante 1 hora.
Pincelamos con un poco de leche antes de meterlos en el horno, y espolvoreamos azúcar por encima.
Finalmente, horneamos a 170º durante unos 20-25 minutos.
Parta mayor comodidad, si no queremos preparar el relleno de frutas para nuestros mincemeat rolls, podemos encontrarlo ya envasado en algunas tiendas de repostería, o bien en ciertos supermercados. Si utilizamos éste “picadillo” de frutas ya elaborado, nos ahorrará tiempo y nos facilitará el trabajo.
RECETA MINCEMEAT ROLLS
Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.
Con Harina en Mis Zapatos nos trae en ésta ocasión un dulce típico de la cocina inglesa, Mincemeat rolls, en base a uno de los ingredientes más habituales en sus recetas navideñas, el Mincemeat, una especie de “picadillo” de frutas, aderezado para ésta receta con un toque especiado muy navideño..
INGREDIENTES
• 400 gr de preparado de Mincemeat (*)
• 250 ml de leche tibia
• 1 huevo M
• 100 gr de mantequilla en pomada
• 80 gr de azúcar blanquilla
• 30 gr de azúcar moreno
• 1 cucharadita (tsp) de clavo molido
• 1/2 cucharadita de cardamomo molido
• 1 cucharada (tbsp) de ralladura de naranja
• 500 gr de harina de fuerza
• 20 gr de levadura fresca
PREPARACIÓN
En primer lugar, comenzaremos por preparar la masa. Para ello, disolvemos la levadura fresca en la leche, que debe de estar templada, no caliente.
Mezclamos todos los ingredientes secos, y añadimos la leche con levadura y el huevo batido.
Empezamos a amasar. Pasados unos minutos, incorporamos la mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente, y continuamos amasando hasta que tengamos una masa lisa y elástica.
Formamos una bola.
Engrasamos un bol, y colocamos la masa dentro. Cubrimos y dejamos reposar en un lugar cálido hasta que haya doblado su tamaño.
Una vez la masa haya doblado su tamaño, la ponemos sobre la encimera y amasamos ligeramente a fin de sacarle el gas a la masa.
Estiramos formando un rectángulo, y repartimos el relleno cubriendo toda la masa. A continuación, vamos enrollando igual que si fuéramos a preparar un brazo de gitano.
Cortamos porciones de unos 5 cm de ancho, y las vamos colocando en el molde en el que vayamos a hornearlos, previamente engrasado.
Cubrimos de nuevo y dejamos reposar durante 1 hora.
Pincelamos con un poco de leche antes de meterlos en el horno, y espolvoreamos azúcar por encima.
Finalmente, horneamos a 170º durante unos 20-25 minutos.
Parta mayor comodidad, si no queremos preparar el relleno de frutas para nuestros mincemeat rolls, podemos encontrarlo ya envasado en algunas tiendas de repostería, o bien en ciertos supermercados. Si utilizamos éste “picadillo” de frutas ya elaborado, nos ahorrará tiempo y nos facilitará el trabajo.
RECETA BIZCOCHO DE YOGUR ESPECIADO
Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.
Con Harina en Mis Zapatos nos trae una deliciosa receta de bizcocho de yogur especiado adaptada del blog Fiveandspice, uno de sus blogs favoritos y al que sigue habitualmente. Un bizcocho denso y muy jugoso, con una irresistible mezcla de especias. Recetas imprescindible para tu lista de pendientes. Toma nota!!.
INGREDIENTES
• 170 gr de harina
• 100 ml de aceite de girasol
• 200 gr de azúcar moreno
• 180 gr de yogur griego
• 2 huevos M
• 2 cucharaditas (tsp) de levadura
• 1 cucharadita (tsp) de cardamomo molido
• 1/2 cucharadas (tbsp) de canela
• 1/4 cucharadita (tsp) de nuez moscada
• 1 cucharadita (tsp) de ralladura de naranja
• Pizca de sal
Si te cuesta encontrar las especias, o bien no quieres complicarte, puedes utilizar a modo de alternativa un preparado de speculoos para sustituirlas, pues se trata de una mezcla especiada con todo lo que necesitas, que aportará un sabor muy similar.
PREPARACIÓN
En primer lugar, comenzamos por precalentar nuestro horno a 180ºC.
Tamizamos la harina junto con la levadura, sal y la mezcla de las especias, y reservamos.
En un bol, batimos muy bien los huevos junto con el azúcar, para ir añadiendo a continuación el aceite, poco a poco y sin dejar de batir.
Seguidamente, incorporamos el yogur y la ralladura de naranja y batimos de nuevo.
Por último, incorporamos la mezcla de harina, especias y levadura y mezclamos suavemente con la ayuda de una espátula hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.
Vertemos la mezcla en el molde, previamente engrasado.
Con respecto al molde yo he utilizado un molde redondo desmontable de 20 centímetros, y forrado la base con papel de horno.
Horneamos a 180ºC durante unos 45-50 minutos, o hasta que al pinchar en el centro, saquemos el palillo o tester limpio.
Sacamos del horno, y dejamos reposar en el propio molde un par de minutos para a continuación desmoldar, y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla enfriadora.
De forma opcional si lo deseamos, pues no queremos complicarnos, o bien nos cuesta encontrar las especias, podemos utilizar a modo de alternativa un preparado de speculoos para sustituirlas, pues al tratarse de una mezcla especiada, nos aportará un sabor muy similar.
RECETA BIZCOCHO DE YOGUR ESPECIADO
Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.
Con Harina en Mis Zapatos nos trae una deliciosa receta de bizcocho de yogur especiado adaptada del blog Fiveandspice, uno de sus blogs favoritos y al que sigue habitualmente. Un bizcocho denso y muy jugoso, con una irresistible mezcla de especias. Recetas imprescindible para tu lista de pendientes. Toma nota!!.
INGREDIENTES
• 170 gr de harina
• 100 ml de aceite de girasol
• 200 gr de azúcar moreno
• 180 gr de yogur griego
• 2 huevos M
• 2 cucharaditas (tsp) de levadura
• 1 cucharadita (tsp) de cardamomo molido
• 1/2 cucharadas (tbsp) de canela
• 1/4 cucharadita (tsp) de nuez moscada
• 1 cucharadita (tsp) de ralladura de naranja
• Pizca de sal
Si te cuesta encontrar las especias, o bien no quieres complicarte, puedes utilizar a modo de alternativa un preparado de speculoos para sustituirlas, pues se trata de una mezcla especiada con todo lo que necesitas, que aportará un sabor muy similar.
PREPARACIÓN
En primer lugar, comenzamos por precalentar nuestro horno a 180ºC.
Tamizamos la harina junto con la levadura, sal y la mezcla de las especias, y reservamos.
En un bol, batimos muy bien los huevos junto con el azúcar, para ir añadiendo a continuación el aceite, poco a poco y sin dejar de batir.
Seguidamente, incorporamos el yogur y la ralladura de naranja y batimos de nuevo.
Por último, incorporamos la mezcla de harina, especias y levadura y mezclamos suavemente con la ayuda de una espátula hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.
Vertemos la mezcla en el molde, previamente engrasado.
Con respecto al molde yo he utilizado un molde redondo desmontable de 20 centímetros, y forrado la base con papel de horno.
Horneamos a 180ºC durante unos 45-50 minutos, o hasta que al pinchar en el centro, saquemos el palillo o tester limpio.
Sacamos del horno, y dejamos reposar en el propio molde un par de minutos para a continuación desmoldar, y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla enfriadora.
De forma opcional si lo deseamos, pues no queremos complicarnos, o bien nos cuesta encontrar las especias, podemos utilizar a modo de alternativa un preparado de speculoos para sustituirlas, pues al tratarse de una mezcla especiada, nos aportará un sabor muy similar.
















