RECETA BOCADITOS DE MASA FILO Y FRUTOS ROJOS

Receta Bocaditos de Frutos Rojos – Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.

Receta Bocaditos de Masa Filo y Frutos Rojos
Deliciosa receta sin ningún tipo de complicaciones, lista para ser degustada en 30 minutos, con el inconfundible y adictivo sabor de los frutos rojos combinados con azúcar moreno.
Es una receta de
.

Receta Bocaditos Masa Filo y Frutos Rojos - Club Exclusivo El Escondite de Lola

INGREDIENTES

PARA UN TOTAL DE 8 PASTELITOS

300 gr de frutos rojos
8 hojas de masa filo
80 gr azúcar blanquilla
100 gr de mantequilla fundida
Zumo y ralladura de 1 limón
Azúcar moreno para espolvorear
Azúcar glas para decorar

Receta Bocaditos Masa Filo y Frutos Rojos - Club Exclusivo El Escondite de Lola

PREPARACIÓN

En primer lugar, como es habitual, y más en éste caso al tratarse de una receta muy rápida, comenzamos por precalentar nuestro horno a 180ºC.

En un bol, ponemos los frutos rojos y añadimos el zumo y la ralladura de limón. Espolvoreamos los 80 gramos de azúcar, mezclamos bien, y dejamos macerar durante unos 30 minutos aproximadamente.

Fundimos completamente los 100 gramos de mantequilla, extendemos una hoja de masa filo, y con la ayuda de un pincel pintamos con la mantequilla que acabamos de fundir, espolvoreando toda la superficie con azúcar moreno.

Repetimos operación con la siguiente hoja de masa filo, colocándola encima asegurándonos de unirla bien, y así sucesivamente hasta que tengamos 4 de las hojas unidas.

Con un cuchillo bien afilado cortamos en cuatro partes iguales, y repetimos el proceso siguiendo exactamente los mismo pasos con las 4 hojas restantes.

En total, debemos tener 8 trozos de masa formados por 4 hojas cada uno.

Volvemos a la mezcla de ingredientes que habíamos dejado macerando, vertemos los frutos rojos en un colador y escurrimos bien para deshacernos del líquido sobrante.

Repartimos los frutos rojos en el centro de cada trozo de masa, doblando cada paquete en forma de papillote.

Colocamos sobre la bandeja de horno, cubierta con papel de horno o silpat (tapete micro perforado), con los pliegues o cierres hacia abajo.

Pintamos la superficie de cada paquete con mantequilla, y horneamos a 180ºC durante unos 20 – 25 minutos, hasta que estén bien dorados y crujientes. Ya sabéis que el tiempo es orientativo en función de vuestro horno.

Retiramos del horno y dejamos templar antes de servir.

Receta Bocaditos Masa Filo y Frutos Rojos - Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta Bocaditos Masa Filo y Frutos Rojos - Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta Bocaditos Masa Filo y Frutos Rojos - Club Exclusivo El Escondite de Lola

RECETA BOCADITOS DE MASA FILO Y FRUTOS ROJOS

Receta Bocaditos de Frutos Rojos – Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.

Receta Bocaditos de Masa Filo y Frutos Rojos
Deliciosa receta sin ningún tipo de complicaciones, lista para ser degustada en 30 minutos, con el inconfundible y adictivo sabor de los frutos rojos combinados con azúcar moreno.
Es una receta de
.

Receta Bocaditos Masa Filo y Frutos Rojos - Club Exclusivo El Escondite de Lola

INGREDIENTES

PARA UN TOTAL DE 8 PASTELITOS

300 gr de frutos rojos
8 hojas de masa filo
80 gr azúcar blanquilla
100 gr de mantequilla fundida
Zumo y ralladura de 1 limón
Azúcar moreno para espolvorear
Azúcar glas para decorar

Receta Bocaditos Masa Filo y Frutos Rojos - Club Exclusivo El Escondite de Lola

PREPARACIÓN

En primer lugar, como es habitual, y más en éste caso al tratarse de una receta muy rápida, comenzamos por precalentar nuestro horno a 180ºC.

En un bol, ponemos los frutos rojos y añadimos el zumo y la ralladura de limón. Espolvoreamos los 80 gramos de azúcar, mezclamos bien, y dejamos macerar durante unos 30 minutos aproximadamente.

Fundimos completamente los 100 gramos de mantequilla, extendemos una hoja de masa filo, y con la ayuda de un pincel pintamos con la mantequilla que acabamos de fundir, espolvoreando toda la superficie con azúcar moreno.

Repetimos operación con la siguiente hoja de masa filo, colocándola encima asegurándonos de unirla bien, y así sucesivamente hasta que tengamos 4 de las hojas unidas.

Con un cuchillo bien afilado cortamos en cuatro partes iguales, y repetimos el proceso siguiendo exactamente los mismo pasos con las 4 hojas restantes.

En total, debemos tener 8 trozos de masa formados por 4 hojas cada uno.

Volvemos a la mezcla de ingredientes que habíamos dejado macerando, vertemos los frutos rojos en un colador y escurrimos bien para deshacernos del líquido sobrante.

Repartimos los frutos rojos en el centro de cada trozo de masa, doblando cada paquete en forma de papillote.

Colocamos sobre la bandeja de horno, cubierta con papel de horno o silpat (tapete micro perforado), con los pliegues o cierres hacia abajo.

Pintamos la superficie de cada paquete con mantequilla, y horneamos a 180ºC durante unos 20 – 25 minutos, hasta que estén bien dorados y crujientes. Ya sabéis que el tiempo es orientativo en función de vuestro horno.

Retiramos del horno y dejamos templar antes de servir.

Receta Bocaditos Masa Filo y Frutos Rojos - Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta Bocaditos Masa Filo y Frutos Rojos - Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta Bocaditos Masa Filo y Frutos Rojos - Club Exclusivo El Escondite de Lola

RECETA TARTA DE MANGO

Receta Tarta de Mango – Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.

Receta Tarta de Mango (Mango Pie)
Se trata de una tarta muy sencilla y fácil de preparar, en la que tan sólo es necesario elaborar una masa quebrada, y preparar el relleno que más nos guste.
Es una receta de
.

Receta Tarta de Mango - Club Exclusivo El Escondite de Lola

INGREDIENTES

PARA LA MASA

110 gr de mantequilla fría
100 gr azúcar blanquilla
200 gr harina todo uso
1 huevo
50 gr almendra molida
Pizca de sal

PARA EL RELLENO

100 gr de mantequilla
100 gr azúcar blanquilla
100 gr almendra molida
1 huevo
2 Mangos

Receta Tarta de Mango - Club Exclusivo El Escondite de Lola

PREPARACIÓN

Comenzamos por preparar la masa, siendo el procedimiento el mismo que para hacer una masa quebrada, vamos con ello.

PREPARACIÓN DE LA MASA

En primer lugar, mezclamos en un bol harina y mantequilla. La mantequilla debe estar fría, y cortada en daditos.
Trabajamos con las manos hasta que tengamos una textura similar a las migas de pan, y añadimos sal, azúcar y el huevo batido.

Incorporamos en último lugar la almendra molida, y mezclamos bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.

Damos forma de bola a la masa, la envolvemos en film transparente y guardamos en nevera durante 1 hora aproximadamente para poder trabajarla con mayor facilidad.

Transcurrida la hora, aprovecharemos para precalentar nuestro horno a 180ºC, sacamos la masa de la nevera, y procedemos a estirarla con un rodillo entre dos hojas de papel de horno.

Intentaremos dejarla con un grosor aproximado a 1 centímetro, para lo cual podemos ayudarnos de un rodillo de grosor ajustable, a fin de obtener fácilmente un grosor homogéneo en toda la masa.

Llevamos la masa estirada a un molde rizado para tartas, en mi caso he empleado un molde de tartas tipo pie, de unos 23 centímetros de diámetro, y procedemos a forrarlo por completo, procurando alisar bien la masa.

En caso de que nos sobre masa, retiramos el exceso, y guardamos de nuevo en la nevera durante 45 minutos.

Horneamos la masa durante unos 12 minutos.
Sacamos del horno y dejamos templar ligeramente mientras nos ponemos con el relleno.

PREPARACIÓN DEL RELLENO:

Para el relleno se ha creado un delicioso frangipan, o crema con huevo, mantequilla y almendra molida, que podéis hacer muy fácilmente.

Comenzamos por batir la mantequilla, que debe estar en pomada, con el azúcar. Añadimos el huevo, batimos de nuevo, y por último incorporamos la almendra molida.

Mezclamos bien con la ayuda de una espátula curvada hasta que tengamos una crema homogénea, y repartimos sobre la base previamente horneada.

Por último, colocamos el mango laminado por encima y horneamos a 180ºC durante 30 – 40 minutos. Para saber si nuestra tarta ya está horneada, debemos fijarnos en que el centro esté firme, pero aún cremoso.

Retiramos del horno, y dejamos reposar en el mismo molde, durante unos 5 minutos.

Hemos optado por un molde desmontable para elaborar la tarta, desmoldamos y pasar a un plato para su presentación y degustación.

Es resto, chuparse los dedos.

Receta Tarta de Mango - Club Exclusivo El Escondite de Lola

RECETA TARTA DE MANGO y ALMENDRA

Receta Tarta de Mango – Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.

Receta Tarta de Mango y Almendra (Mango Pie)
Se trata de una tarta muy sencilla y fácil de preparar, en la que tan sólo es necesario elaborar una masa quebrada, y preparar el relleno que más nos guste.
Es una receta de
.

Receta Tarta de Mango - Club Exclusivo El Escondite de Lola

INGREDIENTES

PARA LA MASA

110 gr de mantequilla fría
100 gr azúcar blanquilla
200 gr harina todo uso
1 huevo
50 gr almendra molida
Pizca de sal

PARA EL RELLENO

100 gr de mantequilla
100 gr azúcar blanquilla
100 gr almendra molida
1 huevo
2 Mangos

Receta Tarta de Mango - Club Exclusivo El Escondite de Lola

PREPARACIÓN

Comenzamos por preparar la masa, siendo el procedimiento el mismo que para hacer una masa quebrada, vamos con ello.

PREPARACIÓN DE LA MASA

En primer lugar, mezclamos en un bol harina y mantequilla. La mantequilla debe estar fría, y cortada en daditos.
Trabajamos con las manos hasta que tengamos una textura similar a las migas de pan, y añadimos sal, azúcar y el huevo batido.

Incorporamos en último lugar la almendra molida, y mezclamos bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.

Damos forma de bola a la masa, la envolvemos en film transparente y guardamos en nevera durante 1 hora aproximadamente para poder trabajarla con mayor facilidad.

Transcurrida la hora, aprovecharemos para precalentar nuestro horno a 180ºC, sacamos la masa de la nevera, y procedemos a estirarla con un rodillo entre dos hojas de papel de horno.

Intentaremos dejarla con un grosor aproximado a 1 centímetro, para lo cual podemos ayudarnos de un rodillo de grosor ajustable, a fin de obtener fácilmente un grosor homogéneo en toda la masa.

Llevamos la masa estirada a un molde rizado para tartas, en mi caso he empleado un molde de tartas tipo pie, de unos 23 centímetros de diámetro, y procedemos a forrarlo por completo, procurando alisar bien la masa.

En caso de que nos sobre masa, retiramos el exceso, y guardamos de nuevo en la nevera durante 45 minutos.

Horneamos la masa durante unos 12 minutos.
Sacamos del horno y dejamos templar ligeramente mientras nos ponemos con el relleno.

PREPARACIÓN DEL RELLENO:

Para el relleno se ha creado un delicioso frangipan, o crema con huevo, mantequilla y almendra molida, que podéis hacer muy fácilmente.

Comenzamos por batir la mantequilla, que debe estar en pomada, con el azúcar. Añadimos el huevo, batimos de nuevo, y por último incorporamos la almendra molida.

Mezclamos bien con la ayuda de una espátula curvada hasta que tengamos una crema homogénea, y repartimos sobre la base previamente horneada.

Por último, colocamos el mango laminado por encima y horneamos a 180ºC durante 30 – 40 minutos. Para saber si nuestra tarta ya está horneada, debemos fijarnos en que el centro esté firme, pero aún cremoso.

Retiramos del horno, y dejamos reposar en el mismo molde, durante unos 5 minutos.

Hemos optado por un molde desmontable para elaborar la tarta, desmoldamos y pasar a un plato para su presentación y degustación.

Es resto, chuparse los dedos.

Receta Tarta de Mango - Club Exclusivo El Escondite de Lola

RECETA MAGDALENAS PLATANO Y CHOCOLATE

Receta Magdalenas Platano y Chocolate – Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.

Receta Magdalenas Plátano y Chocolate
Hoy os traemos unas riquísimas Magdalenas de Plátano y Chocolate, receta de que nos han dejado boquiabiertos con su sabor. Plátano + Chocolate = Diversión asegurada!!.

Receta Magdalenas Plátano y Chocolate - Club Exclusivo El Escondite de Lola

INGREDIENTES

150 gr mantequilla en pomada
150 gr azúcar blanquilla
150 gr harina todo uso
2 huevos M
1 cucharadita de levadura química
90 ml de leche
1/2 cucharadita de canela
2 plátanos maduros
Un buen puñado de pepitas de chocolate

Receta Magdalenas Plátano y Chocolate - Club Exclusivo El Escondite de Lola

PREPARACIÓN

En primer lugar, comenzamos por precalentar nuestro horno a 200ºC, y nos aseguramos de disponer de todos los ingredientes que vamos a necesitar para llevar a cabo la receta.

Tamizamos harina, levadura y canela, y reservamos. En mi caso para tamizar, he utilizado un tamiz fino.

Batimos la mantequilla en pomada, que habremos sacado previamente de la nevera, junto con el azúcar, hasta que obtengamos una mezcla cremosa.

Incorporamos a dicha mezcla los huevos, uno a uno, sin dejar de batir en nuestro bol.

Añadimos la harina a la mezcla y continuamos batiendo, preferiblemente a velocidad baja, hasta que esté completamente integrada.

Momento de incorporar los plátanos, que previamente deberemos de haber aplastado bien con un tenedor, y mezclamos bien con la ayuda de una espátula en la masa hasta que se encuentren totalmente integrados.

Por último, añadimos las pepitas de chocolate para aportar un delicioso punto de sabor en contraste con el plátano, para lo cual he optado por unas gotas que no se derriten al horneado.

Por último, vertemos la masa en las cápsulas para magdalenas. Yo siempre recomiendo utilizar, para evitar que con el calor del horno se deformen nuestras magdalenas, una bandeja para cupcakes, rellenando las cápsulas hasta 3/4 partes de su capacidad para que la masa no se desborde durante el horneado.

Horneamos a 200ºC durante unos 20 minutos.

Sacamos del horno, retiramos las magdalenas de la bandeja, y las ponemos a enfriar sobre rejilla enfriadora a fin de que se disipe por completo la humedad y el calor del horneado.

¡¡Listas!!

Receta Magdalenas Plátano y Chocolate - Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta Magdalenas Plátano y Chocolate - Club Exclusivo El Escondite de Lola

RECETA MAGDALENAS PLATANO Y CHOCOLATE

Receta Magdalenas Platano y Chocolate – Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.

Receta Magdalenas Plátano y Chocolate
Hoy os traemos unas riquísimas Magdalenas de Plátano y Chocolate, receta de que nos han dejado boquiabiertos con su sabor. Plátano + Chocolate = Diversión asegurada!!.

Receta Magdalenas Plátano y Chocolate - Club Exclusivo El Escondite de Lola

INGREDIENTES

150 gr mantequilla en pomada
150 gr azúcar blanquilla
150 gr harina todo uso
2 huevos M
1 cucharadita de levadura química
90 ml de leche
1/2 cucharadita de canela
2 plátanos maduros
Un buen puñado de pepitas de chocolate

Receta Magdalenas Plátano y Chocolate - Club Exclusivo El Escondite de Lola

PREPARACIÓN

En primer lugar, comenzamos por precalentar nuestro horno a 200ºC, y nos aseguramos de disponer de todos los ingredientes que vamos a necesitar para llevar a cabo la receta.

Tamizamos harina, levadura y canela, y reservamos. En mi caso para tamizar, he utilizado un tamiz fino.

Batimos la mantequilla en pomada, que habremos sacado previamente de la nevera, junto con el azúcar, hasta que obtengamos una mezcla cremosa.

Incorporamos a dicha mezcla los huevos, uno a uno, sin dejar de batir en nuestro bol.

Añadimos la harina a la mezcla y continuamos batiendo, preferiblemente a velocidad baja, hasta que esté completamente integrada.

Momento de incorporar los plátanos, que previamente deberemos de haber aplastado bien con un tenedor, y mezclamos bien con la ayuda de una espátula en la masa hasta que se encuentren totalmente integrados.

Por último, añadimos las pepitas de chocolate para aportar un delicioso punto de sabor en contraste con el plátano, para lo cual he optado por unas gotas que no se derriten al horneado.

Por último, vertemos la masa en las cápsulas para magdalenas. Yo siempre recomiendo utilizar, para evitar que con el calor del horno se deformen nuestras magdalenas, una bandeja para cupcakes, rellenando las cápsulas hasta 3/4 partes de su capacidad para que la masa no se desborde durante el horneado.

Horneamos a 200ºC durante unos 20 minutos.

Sacamos del horno, retiramos las magdalenas de la bandeja, y las ponemos a enfriar sobre rejilla enfriadora a fin de que se disipe por completo la humedad y el calor del horneado.

¡¡Listas!!

Receta Magdalenas Plátano y Chocolate - Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta Magdalenas Plátano y Chocolate - Club Exclusivo El Escondite de Lola

RECETA TARTITAS DE QUESO Y FRAMBUESA

Receta Tartitas de Frambuesa – Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.

Receta Tartitas de Queso y Frambuesa
¿A quién le apetecen unas deliciosas Tartitas de Queso y Frambuesa? Deliciosas y muy rápidas y sencillas de elaborar, nos trae éstas tartitas en formato individual que seguramente os sorprenderán, tanto por su sabor como por su presencia.

Receta Tartitas de Queso y Frambuesa - Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta Tartitas de Queso y Frambuesa - Club Exclusivo El Escondite de Lola

INGREDIENTES

3 Huevos
150 gr de queso mascarpone
200 gr de queso de untar tipo Philadelphia
200 gr de azúcar blanquilla
1 (tsp) cucharadita de ralladura de limón
160 gr de galletas Digestive
80 gr de mantequilla sin sal
100 gr de frambuesas
Alternativamente, frambuesa en pasta para potenciar el sabor a frambuesa

PREPARACIÓN

En primer lugar, trituramos las galletas y añadimos la mantequilla fundida, para ir mezclando con ayuda de una espátula, hasta obtener una pasta homogénea.

Forramos con papel de horno 4 moldes individuales para bizcocho, preferiblemente moldes desmontables de clip, pues son ideales para ofrecer un desmoldado perfecto en éste tipo de elaboraciones.

Cubrimos la base de cada molde con la pasta de galletas, presionando bien y extendiendo para llegar hasta los bordes. Alisamos y dejamos enfriar en la nevera durante una media hora, momento que aprovechamos para ir precalentando nuestro horno, como es habitual, a 180ºC durante unos 15 minutos.

En un bol, batimos huevos y azúcar. Agregamos los dos tipos de queso y continuamos batiendo hasta que tengamos una crema sin grumos.

Incorporamos las frambuesas, y mezclamos suavemente con la ayuda de una espátula. Si deseamos potenciar el sabor, podemos añadir una cucharadita de pasta de frambuesa.

Repartimos la crema en los moldes, y horneamos a 180º durante unos 35 ó 40 minutos aproximadamente.

Retiramos del horno y dejamos templar dentro del molde antes de desmoldarlas, preferiblemente sobre rejilla enfriadora.

Desmoldamos y servimos.

Receta Tartitas de Queso y Frambuesa - Club Exclusivo El Escondite de Lola

Finalmente, decoramos al gusto, en éste caso he empleado azúcar glas, frambuesas y unas hojas de menta.

Receta Tartitas de Queso y Frambuesa - Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta Tartitas de Queso y Frambuesa - Club Exclusivo El Escondite de Lola

RECETA TARTITAS DE QUESO Y FRAMBUESA

Receta Tartitas de Frambuesa – Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.

Receta Tartitas de Queso y Frambuesa
¿A quién le apetecen unas deliciosas Tartitas de Queso y Frambuesa? Deliciosas y muy rápidas y sencillas de elaborar, nos trae éstas tartitas en formato individual que seguramente os sorprenderán, tanto por su sabor como por su presencia.

Receta Tartitas de Queso y Frambuesa - Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta Tartitas de Queso y Frambuesa - Club Exclusivo El Escondite de Lola

INGREDIENTES

3 Huevos
150 gr de queso mascarpone
200 gr de queso de untar tipo Philadelphia
200 gr de azúcar blanquilla
1 (tsp) cucharadita de ralladura de limón
160 gr de galletas Digestive
80 gr de mantequilla sin sal
100 gr de frambuesas
Alternativamente, frambuesa en pasta para potenciar el sabor a frambuesa

PREPARACIÓN

En primer lugar, trituramos las galletas y añadimos la mantequilla fundida, para ir mezclando con ayuda de una espátula, hasta obtener una pasta homogénea.

Forramos con papel de horno 4 moldes individuales para bizcocho, preferiblemente moldes desmontables de clip, pues son ideales para ofrecer un desmoldado perfecto en éste tipo de elaboraciones.

Cubrimos la base de cada molde con la pasta de galletas, presionando bien y extendiendo para llegar hasta los bordes. Alisamos y dejamos enfriar en la nevera durante una media hora, momento que aprovechamos para ir precalentando nuestro horno, como es habitual, a 180ºC durante unos 15 minutos.

En un bol, batimos huevos y azúcar. Agregamos los dos tipos de queso y continuamos batiendo hasta que tengamos una crema sin grumos.

Incorporamos las frambuesas, y mezclamos suavemente con la ayuda de una espátula. Si deseamos potenciar el sabor, podemos añadir una cucharadita de pasta de frambuesa.

Repartimos la crema en los moldes, y horneamos a 180º durante unos 35 ó 40 minutos aproximadamente.

Retiramos del horno y dejamos templar dentro del molde antes de desmoldarlas, preferiblemente sobre rejilla enfriadora.

Desmoldamos y servimos.

Receta Tartitas de Queso y Frambuesa - Club Exclusivo El Escondite de Lola

Finalmente, decoramos al gusto, en éste caso he empleado azúcar glas, frambuesas y unas hojas de menta.

Receta Tartitas de Queso y Frambuesa - Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta Tartitas de Queso y Frambuesa - Club Exclusivo El Escondite de Lola

RECETA BUNDT CAKE VAINILLA Y LIMA

Receta Bundt Cake Vainilla y Lima – Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.

Receta Bundt Cake Vainilla y Lima
Llega el verano y todos nos apetecen sabores más frescos y refrescantes. nos trae ésta espectacular receta de Bundt Cake de Vainilla y Lima. Un bocado especial que seguro no os dejará indiferentes. ¡Delicioso!

Receta Bundt Cake Vainilla y Lima - Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta Bundt Cake Vainilla y Lima - Club Exclusivo El Escondite de Lola

INGREDIENTES

4 Huevos M
400 gr de Harina todo uso
225 gr de mantequilla en pomada
225 gr de azúcar blanquilla
300 ml de leche
2 (tsp) cucharadita de extracto de vainilla
1 (tbsp) cucharada de levadura en polvo
Pizca de sal
1 (tsp) cucharadita de ralladura de lima

PARA EL GLASEADO

175 gr de icing sugar o azúcar glas
2 (tbsp) cucharadas de zumo de lima
Ralladura de lima

PREPARACIÓN

Comenzamos por tamizar la harina junto con la levadura y reservamos.

Batimos la mantequilla y el azúcar hasta que tengamos una crema uniforme, momento en que añadimos los huevos, uno a uno, sin dejar de batir.
Es importante en éste paso no añadir el siguiente huevo hasta que el anterior esté completamente integrado, así conseguiremos una masa más homogénea.

Incorporamos la ralladura de lima, el extracto de vainilla y la pizca de sal y batimos de nuevo.

Añadimos al bol la leche y la harina, alternándolas en dos tiempos.
200 gramos de harina, 150 mililitros de leche, y batimos. Repetimos de nuevo la operación con otros 200 gramos de harina y 150 mililitros de leche, y batimos bien para integrar todos los ingredientes.

Engrasamos nuestro molde en este caso he usado el molde Heritage de Nordic Ware.

Molde Heritage Nordic Ware - El Escondite de Lola

Para ello lo mejor es ayudarse de un spray desmoldante, que nos permitirá llegar bien a todas las aristas, ofreciéndonos un desmoldado impecable, y asegurándonos que las formas de nuestro bundt queden perfectamente definidas.

El spray desmoldante se trata de una solución pulverizada muy versátil, como alternativa a la mantequilla y harina de toda la vida, con unos grandes resultados en cualquier tipo de molde, especialmente en moldes con muchos detalles, como los moldes de Nordic Ware.

Vertemos la mezcla en el molde, procurando añadirla solo por un lado del molde, de manera que por sí sola se vaya repartiendo y asentando uniformemente.

Para asegurarnos que la masa se ha asentado perfectamente en el molde, cubrimos la base del mismo con un rodillo o trapo de cocina, y damos unos pequeños golpes sobre una superficie lisa, con lo que eliminaremos las posibles burbujas de aire que hayan podido quedar en la masa.

A la hora del horneado, es muy importante en éste tipo de moldes, permitir la libre circulación de aire por toda la superficie del molde, función que desempeña a las mil maravillas la chimenea central del molde.

Por dicho motivo, es indispensable que el horneado se lleve a cabo sobre rejilla, a fin de asegurarnos una cocción perfecta de nuestro bizcocho.

Horneamos a 180º, durante unos 55 minutos aproximadamente, o hasta que al pinchar el centro de nuestro bizcocho el tester salga limpio.
Si tenemos el termómetro para bundt cakes de Nordic Ware, es una herramienta eficaz para saber si está listo.

Retiramos del horno, y dejamos enfriar dentro del molde, sobre rejilla enfriadora, durante unos 10 minutos.

Durante ese tiempo, podemos observar como el bizcocho se va despegando poco a poco de las paredes del molde. Tan sólo nos queda darle la vuelta, y ver cómo el bizcocho cae por sí solo.

Receta Bundt Cake Vainilla y Lima - Club Exclusivo El Escondite de Lola

Dejamos enfriar completamente mientras preparamos el glaseado de cobertura.

Para ello tan sólo necesitaremos mezclar bien el icing sugar o azúcar glas y zumo de lima al gusto, y verter sobre el bizcocho, una vez que éste esté completamente frío.

Repartimos un poco de ralladura de lima por encima, aportando un punto de luz y color a la elaboración.

Y listo, ya solo nos queda disfrutarlo.

Receta Bundt Cake Vainilla y Lima - Club Exclusivo El Escondite de Lola

Si necesitas más consejos sobre cómo hornear un bizcocho en un molde de bundt cake Nordic Ware, puedes encontrarlos en el siguiente enlace de nuestra Tienda Online.

RECETA BUNDT CAKE VAINILLA Y LIMA

Receta Bundt Cake Vainilla y Lima – Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta original enviada por Con Harina en Mis Zapatos.

Receta Bundt Cake Vainilla y Lima
Llega el verano y todos nos apetecen sabores más frescos y refrescantes. nos trae ésta espectacular receta de Bundt Cake de Vainilla y Lima. Un bocado especial que seguro no os dejará indiferentes. ¡Delicioso!

Receta Bundt Cake Vainilla y Lima - Club Exclusivo El Escondite de Lola

Receta Bundt Cake Vainilla y Lima - Club Exclusivo El Escondite de Lola

INGREDIENTES

4 Huevos M
400 gr de Harina todo uso
225 gr de mantequilla en pomada
225 gr de azúcar blanquilla
300 ml de leche
2 (tsp) cucharadita de extracto de vainilla
1 (tbsp) cucharada de levadura en polvo
Pizca de sal
1 (tsp) cucharadita de ralladura de lima

PARA EL GLASEADO

175 gr de icing sugar o azúcar glas
2 (tbsp) cucharadas de zumo de lima
Ralladura de lima

PREPARACIÓN

Comenzamos por tamizar la harina junto con la levadura y reservamos.

Batimos la mantequilla y el azúcar hasta que tengamos una crema uniforme, momento en que añadimos los huevos, uno a uno, sin dejar de batir.
Es importante en éste paso no añadir el siguiente huevo hasta que el anterior esté completamente integrado, así conseguiremos una masa más homogénea.

Incorporamos la ralladura de lima, el extracto de vainilla y la pizca de sal y batimos de nuevo.

Añadimos al bol la leche y la harina, alternándolas en dos tiempos.
200 gramos de harina, 150 mililitros de leche, y batimos. Repetimos de nuevo la operación con otros 200 gramos de harina y 150 mililitros de leche, y batimos bien para integrar todos los ingredientes.

Engrasamos nuestro molde en este caso he usado el molde Heritage de Nordic Ware.

Molde Heritage Nordic Ware - El Escondite de Lola

Para ello lo mejor es ayudarse de un spray desmoldante, que nos permitirá llegar bien a todas las aristas, ofreciéndonos un desmoldado impecable, y asegurándonos que las formas de nuestro bundt queden perfectamente definidas.

El spray desmoldante se trata de una solución pulverizada muy versátil, como alternativa a la mantequilla y harina de toda la vida, con unos grandes resultados en cualquier tipo de molde, especialmente en moldes con muchos detalles, como los moldes de Nordic Ware.

Vertemos la mezcla en el molde, procurando añadirla solo por un lado del molde, de manera que por sí sola se vaya repartiendo y asentando uniformemente.

Para asegurarnos que la masa se ha asentado perfectamente en el molde, cubrimos la base del mismo con un rodillo o trapo de cocina, y damos unos pequeños golpes sobre una superficie lisa, con lo que eliminaremos las posibles burbujas de aire que hayan podido quedar en la masa.

A la hora del horneado, es muy importante en éste tipo de moldes, permitir la libre circulación de aire por toda la superficie del molde, función que desempeña a las mil maravillas la chimenea central del molde.

Por dicho motivo, es indispensable que el horneado se lleve a cabo sobre rejilla, a fin de asegurarnos una cocción perfecta de nuestro bizcocho.

Horneamos a 180º, durante unos 55 minutos aproximadamente, o hasta que al pinchar el centro de nuestro bizcocho el tester salga limpio.
Si tenemos el termómetro para bundt cakes de Nordic Ware, es una herramienta eficaz para saber si está listo.

Retiramos del horno, y dejamos enfriar dentro del molde, sobre rejilla enfriadora, durante unos 10 minutos.

Durante ese tiempo, podemos observar como el bizcocho se va despegando poco a poco de las paredes del molde. Tan sólo nos queda darle la vuelta, y ver cómo el bizcocho cae por sí solo.

Receta Bundt Cake Vainilla y Lima - Club Exclusivo El Escondite de Lola

Dejamos enfriar completamente mientras preparamos el glaseado de cobertura.

Para ello tan sólo necesitaremos mezclar bien el icing sugar o azúcar glas y zumo de lima al gusto, y verter sobre el bizcocho, una vez que éste esté completamente frío.

Repartimos un poco de ralladura de lima por encima, aportando un punto de luz y color a la elaboración.

Y listo, ya solo nos queda disfrutarlo.

Receta Bundt Cake Vainilla y Lima - Club Exclusivo El Escondite de Lola

Si necesitas más consejos sobre cómo hornear un bizcocho en un molde de bundt cake Nordic Ware, puedes encontrarlos en el siguiente enlace de nuestra Tienda Online.